Durante tres semanas en el mes de marzo Goyo Esquibel, superior Provincial y Arantza Uriarte, consejera de la comunidad viatoriana han estado en Jutiapa en visita pastoral. Se han reunido con la comunidad religiosa, con la comunidad viatoriana en grupo grande y personalmente en sus casas, han estado en el centro educativo San Viator con educadores y con niños, en la parroquia, en comunidades, en SERSO Honduras, en «Maestro en casa», en Siloé…
Así se expresan ellos: «En el corazón de Jutiapa, Honduras, nuestra experiencia ha sido iluminada por cuatro soles que brillan con intensidad y dan calor a la misma Comunidad Viatoriana. Cada uno de ellos refleja un aspecto fundamental de la vida y el compromiso de los viatores religiosos y asociados que hacen que este rincón del mundo sea un espacio de acogida, educación, justicia y fe.
El sol de la Comunidad Viatoriana
Este primer sol resplandece con la calidez de una comunidad comprometida pastoralmente, rica en valores, afectuosa y profundamente humana. La Comunidad Viatoriana en Jutiapa es un testimonio vivo del amor y la entrega, donde cada persona es acogida con alegría y fraternidad.
Su compromiso pastoral se refleja en la cercanía con los más necesitados y en el acompañamiento espiritual que fortalece la vida de las comunidades atendidas, y sobre todo de la misma Comunidad Viatoriana. El compromiso de “Delegados de la Palabra”, las catequesis de niños, jóvenes y adultos, la preparación de las celebraciones litúrgicas, etc. son encarnaciones del compromiso y pastoral viatoriana.
El sol de la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito
El segundo sol ilumina la fe y la celebración. La Parroquia Nuestra Señora del Tránsito es un templo de puertas abiertas, donde cada persona encuentra un hogar espiritual. Es una comunidad alegre y festiva, que celebra con gozo la vida y la fe. Sus liturgias vibran con el espíritu de acogida, animando a todos a participar y fortalecer su relación con Dios y con los demás. La oración, el canto, la participación, la lectura de la Palabra, el abrazo de acogida, compartir la paz, la comunión, son chispitas de amor de Dios que inflaman los corazones de las y los feligreses.
El sol del Centro Educativo San Viator
Siendo la educación la clave para transformar la sociedad, este tercer sol brilla en el Centro Educativo San Viator, donde niños y niñas reciben una formación integral. Aquí, el conocimiento y los valores se entrelazan para formar el nuevo fermento de la sociedad hondureña. Las y los educadores, con su dedicación y vocación, siembran en cada estudiante la semilla de un futuro mejor, impulsando el desarrollo de una comunidad más justa y solidaria. Sus aulas, sus oficinas, su comedor, sus campos deportivos, sus centros de solaz y recreo nos hablan de oportunidades y de realidades puestas al servicio de las familias jutiapanecas y hondureñas en pro de una sociedad más justa, leal, honesta y pacífica.
El sol de SERSO
Finalmente, el cuarto sol se refleja en SERSO, organización comprometida con la ecología, la sanidad y los Derechos Humanos. Su labor en la creación de la “Red contra la violencia basada en el Género”, la defensa de los derechos de la mujer, el acceso al agua potable, el respeto a la madre tierra y la justicia social es un faro de esperanza en la región. Su lucha por la paz y la dignidad humana convierte a Jutiapa en un lugar donde la solidaridad y la sostenibilidad van de la mano.
Impulsados por Radio San Viator, tanto “Maestro en Casa” para el desarrollo de los jóvenes que buscan un futuro mejor, como otras actividades y planificaciones, alcanzan límites insospechados, y sus promotores, jóvenes con ilusión, capacitación, entrega y dedicación son un testimonio vivo del bien hacer, dirigidos y animados por la Comunidad Viatoriana, religiosos y asociados, que hacen vivo su compromiso de “Anunciar a Jesucristo y su evangelio, y suscitar comunidades en las que se viva, se celebre y se profundice la fe”, o como nos ha dicho el mensaje del último Capítulo General de los Viatores: “enraizados en Cristo , estamos llamados a construir una auténtica fraternidad para desarrollar plenamente nuestra misión”.
Estos han sido los cuatro soles que han iluminado nuestra presencia en Jutiapa, dejando una huella imborrable en nuestro corazón. Cada uno, con su brillo particular, ha mostrado el rostro humano y esperanzador de una comunidad que sigue construyendo un futuro lleno de luz y fraternidad. Gracias, Viatores.
- Arantza Uriarte, Consejera de la CV
- Gregorio Esquibel, Superior provincial