Los viatores nos unimos a un sentimiento universal. GRACIAS FRANCISCO. Así se reflejó en la multitudinaria presencia de fieles y autoridades de todo el Mundo en Roma, en la Plaza San Pedro del Vaticano. Y los que no estábamos allí físicamente lo hacíamos a través de pantallas en oración en comunión con toda la Iglesia.
Cuántas veces le escuchamos decir decir: << Hagan lío>>. Así lo entendió Cristianos Sin Fronteras. (CSF) Dadas las circunstancias, el Encuentro Festival de la Canción Misionera se tuvo que adaptar pero se celebró en coordinación con la Delegación de Misiones y con la Diócesis de Burgos. En la organización un viator JJ Ruiz de Eguílaz.
Los actos de la mañana discurrieron con la retransmisión del funeral de fondo, como de un retablo en movimiento que hacía presente en todo momento a la Iglesia Universal y lo que en Roma se estaba celebrando.
Pero a la vez que se mantenía la conexión con Roma la vida de la Iglesia seguía adelante, y qué mejor homenaje para Francisco que el encuentro de más de 400 escolares, niños, jóvenes y familias procedentes de diversos puntos de España convocados en Burgos por Cristianos Sin Fronteras (CSF) bajo el lema de “Generación Esperanza”.
Además de los saludos oficiales, y la dinámica de grupos para entender y profundizar en el lema del Encuentro Jorge López Martinez, director del IEME, Instituto Español de Misiones Extranjeras, dejó a los jóvenes reunidos el siguiente mensaje: “Si queremos ser generación esperanza hay que serlo con los cinco sentidos. Estamos llamados a ser Sal y Luz”.
Ser Luz, qué importante es. Lo hemos comprobado al día siguiente con el apagón genenal en España.
Por la tarde, y repartidos en dos sedes por el número de participantes, se desarrolló el Festival de la Canción Misionera. Antes de cada intervención se puso un pequeño video alusivo al Papa Francisco, a su biografía, y a su mensaje, especialmente los que ha dedicado a la juventud.
Espectacular didáctica y catequética fue la Vigilia de la Luz, en la que el Papa Francisco también estuvo muy presente en toda la celebración presidida por el sacerdote viatoriano JJ Ruiz de Eguílaz, que junto a un buen número de jóvenes monitores animaron y condujeron el ritmo de la Vigilia.
El encuentro se cerró con la Eucaristía dominical en la capilla de Santa Tecla de la Catedral de Burgos totalmente abarrotada con jóvenes en el suelo sentados para seguir la celebración presidida por el Arzobispo Mario Iceta, muy cercano y didáctico con los niños y jóvenes que acumulaban cansancio y sueño. “Ahora tenéis a Jesús dentro de vosotros. No es ninguna tontería. Aprovecha para decirle algo. Y en todo caso nunca deberían faltar estas cuatro palabras: gracias, perdón, ayúdanos, y Te amo”. Al terminar, tras el capítulo de agradecimientos fue entregando a cada grupo participante un detalle conmemorativo como envío misionero.