Celebrar cincuenta años es más que recordar fechas; es revivir historias, agradecer a quienes hicieron camino y mirar al futuro con esperanza. Este ha sido el interés que nos ha llevado a editar el libro del “cincuentenario” que recoge medio siglo de vida de la Parroquia de San Andrés, una comunidad nacida en un tiempo de grandes cambios sociales y religiosos, año 1975, y que ha sabido adaptarse con fidelidad y creatividad a los tiempos modernos.
Y para que conste en los anales históricos, hemos querido celebrar una semana de actividades, dirigidas tanto a los habitantes de los barrios Txagorritxu y Gazalbide como a los feligreses de la parroquia, semana que iniciamos con una misa solemne, dominical, enriquecida con la presencia del Coro Parroquial de Arrasate-Mondragón y presidida por el párroco Goio Eskibel.
El lunes, fue el Doctor de Cardiología, ya jubilado, D. Fernando Aros, quien, dirigiéndose, sobre todo, a las personas mayores, nos habló de “Cómo mejorar mi salud”, desarrollando tres campos: ejercicio físico, alimentación y mente despejada.
El martes le tocó turno al comunicador cristiano Vicente Luis García Corres, Txenti para los amigos, que presentó el libro “50 años de la parroquia San Andrés”, dado que había dirigido el equipo de colaboradores que habían intervenido en la preparación y elaboración de esta publicación.
El miércoles, dirigida por el señor párroco, tuvo lugar la “Asamblea parroquial”. A lo largo del encuentro se fueron presentando los 21 grupos comprometidos en el desarrollo de las actividades parroquiales, cuyos colaboradores directos llegan al centenar de voluntarios.
El jueves fue el turno del antiguo Vicario General de la Diócesis de Vitoria, D. Fernando Gonzalo Bilbao. Su exposición, que fue muy rica, y encandiló al auditorio, tenía por título: “El jubileo (50 años) de la Parroquia San Andrés en el Año jubilar de la Esperanza 2025”.
El viernes era el día de los niños y niñas. Dirigidos por miembros del Grupo Scout San Viator, bajo una tarde muy lluviosa y protegidos por el cobertizo del complejo deportivo municipal, estuvieron muy entretenidos los niños y niñas, con diversos ejercicios: pintacaras, txingak, euskal dantzak, talos, manualidades…
El sábado, al atardecer, le tocó el turno a la muy conocida y afamada “Coral Manuel Iradier” de Vitoria-Gasteiz. Con un auditorio que llenaba todos los bancos de la iglesia parroquial, la Coral nos amenizó con canciones religiosas, internacionales y con las propias del folclore vasco. Fue muy aplaudida.
Y cerramos la semana con la eucaristía dominical, seguida de la comida fraternal, superando los cien comensales, en un ambiente festivo y alegre, concluyendo con un repertorio de canciones folclóricas, y hasta baile y “pasacalle”.
Mantengamos vivo el deseo de seguir caminando juntos, fortalecidos en la fe y en la comunidad. Que estos cincuenta años sean solo el comienzo de muchos más, llenos de bendiciones, crecimiento y servicio. A todos los vecinos y feligreses, mi más sincero agradecimiento y un fuerte abrazo en Cristo.
Goio Eskibel
Párroco de San Andrés Apóstol