La liturgia, fuente principal de la espiritualidad cristiana

En continuidad con el anterior ‘minuto para ti, catequista’, nos fijamos en los números finales de la Carta Apostólica Desiderio Desideravi del papa Francisco, muy interesantes para nosotros, catequistas, y para nuestra labor: 61: «Pido a todos los obispos, presbíteros y diáconos, a los formadores de los seminarios, a los profesores de las facultades teológicas y de las escuelas de teología,…

Sueño con una catequesis inserta en la escuela de la vida

Rinaldo Paganelli, religioso Dehoniano, profesor de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma y miembro del Equipo Europeo de Catequesis, expresa así su sueño sobre la catequesis: «Sueño con una catequesis capaz de asumir el alfabeto de la vida humana para hacer resonar en ella la palabra cristiana. Es necesaria una mirada antropológica que vea a los laicos como portadores…

Iniciación cristiana y pequeñas comunidades

Hace unos años, la Asociación Española de Catequetas (AECA) elaboró un documento sobre el nuevo paradigma de la iniciación cristiana en la nueva época que vivimos*. Concluye el documento con una mirada al futuro que aboga, entre otras cosas, por las pequeñas comunidades eclesiales, «que estarían más cerca de poder formar -en sus diversos niveles estructurales- esa añorada Iglesia “comunión de comunidades”».…

¿Qué no deberíamos dar por hecho en la catequesis?

Y Manuel María Bru, en su ponencia del pasado Encuentro de formación, respondió que muchas cosas. Pero, inmediatamente centró su atención en la catequesis kerigmática. Recordaba que «el criterio que ha motivado la reflexión y la redacción de este Directorio tiene su punto de partida en las palabras del papa Francisco: Hemos redescubierto que también en la catequesis tiene un rol fundamental…